Noticias

Con tour patrimonial por Valparaíso, la PUCV dio la bienvenida a estudiantes de Estados Unidos

publicado el 02 de Julio de 2022 / Autor : Ivania Yañez

Se trata de dos grupos que vienen a cursar el Programa Especial Summer Session II y el Programa Faculty Led de UNCW, gracias a los cuales recibirán herramientas de aprendizaje que les permitirán mejorar su español.

El pasado martes fue un día muy significativo para dos grupos de estudiantes extranjeros que fueron recibidos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y que, gracias al Programa Internacional de Intercambio Estudiantil de la Dirección de Relaciones Internacionales (PIIE/DRI), podrán participar en Programas Especiales de aprendizaje que les permitirán acercarse a la cultura local a través de la lengua española.

Es así que durante la jornada de la mañana arribó la primera delegación, la que está integrada por doce estudiantes de la University of North Carolina Wilmington, liderados por la Directora del Programa Chile Summer Study Abroad, Dr. Valerie Rider.

Estos jóvenes estarán un mes viviendo esta significativa experiencia, que se ha retomado luego de un receso por la pandemia, en la que día a día podrán ir mejorando su español, tanto con las herramientas que recibirán en el aula así como con la oportunidad que se les brinda de compartir con una familia chilena anfitriona.

Son más de 16 años que tiene este convenio entre la PUCV y la UNCW, y en donde sus participantes estudian la lengua española, la cultura hispana e indígena americana; y se empapan de las tradiciones chilenas, explorando nuestra tierra, su gente, la fauna y flora del país.

Por su parte, la tarde de la primera jornada estuvo protagonizada por los 18 estudiantes de diferentes universidades estadounidenses que llegaron a Chile para cursar el Programa Summer Session II, que forma parte de los programas especiales de la DRI, que permite a estos jóvenes seleccionar una amplia oferta de cursos de español y humanidades.

Sus clases son dictadas en el PIIE y se extienden por cinco semanas. Además, estos alumnos y alumnas tienen la oportunidad de acercarse aún más a la cultura y las tradiciones criollas al inscribirse en dos talleres extra académicos, en donde aprenden los pasos básicos de nuestra danza nacional, la cueca, y a preparar una de las salsas más típicas de la gastronomía chilena, el pebre.

Fue así que la PUCV en su compromiso con la profundización de la dimensión internacional y la interculturalidad recibió, una vez más, a delegaciones estudiantiles del extranjero, abriéndoles el camino que contribuirá a que mejoren su competencia lingüística del español, en un día en que, a pesar de ser invierno, brilló el sol.

 

Por Héctor Donoso Romero

Programa Internacional de Intercambio Estudiantil

Puedes compartir esto